Política de Privacidad

InvestPro S.A. (en adelante "InvestPro", "nosotros" o "nuestra") se compromete a proteger la privacidad y confidencialidad de sus datos personales. Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, compartimos y protegemos su información personal cuando interactúa con nuestro sitio web, plataforma de inversión y servicios relacionados.

Al utilizar nuestros servicios, usted acepta las prácticas descritas en esta política. Le recomendamos leerla detenidamente para comprender cómo tratamos su información personal.

1. Recopilación de Datos

Recopilamos información personal a través de diferentes canales y para diversos propósitos relacionados con la prestación de nuestros servicios. La información que recopilamos puede incluir:

  • Información de identificación: Nombre completo, número de documento de identidad, fecha de nacimiento, nacionalidad, firma, fotografía y otros datos necesarios para cumplir con los requisitos de verificación de identidad.
  • Información de contacto: Dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección postal y otros detalles de contacto.
  • Información financiera: Datos bancarios, historial financiero, fuentes de ingresos, activos, pasivos, experiencia en inversiones y otra información financiera relevante para evaluar su perfil de inversor y proporcionar servicios adecuados.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de dispositivo, tipo de navegador, páginas visitadas, tiempo de visita, ubicación y otros datos técnicos cuando interactúa con nuestro sitio web o plataforma digital.
  • Información de comunicaciones: Registros de comunicaciones que mantiene con nosotros, incluyendo llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes en línea y otras formas de comunicación.

Esta información puede ser recopilada cuando:

  • Se registra en nuestra plataforma o crea una cuenta
  • Completa formularios en nuestro sitio web
  • Contrata nuestros servicios de inversión o asesoramiento
  • Participa en encuestas o eventos que organizamos
  • Se comunica con nosotros por cualquier canal
  • Utiliza nuestra plataforma digital o visita nuestro sitio web

2. Uso de la Información

Utilizamos su información personal para los siguientes propósitos:

Propósito Descripción
Prestación de servicios Para proporcionar nuestros servicios de inversión, asesoramiento financiero y gestión de cuentas, incluyendo la ejecución de transacciones, generación de informes y atención al cliente.
Cumplimiento normativo Para cumplir con las obligaciones legales y regulatorias aplicables, incluyendo la prevención del fraude, lavado de dinero y verificación de identidad según lo exigen las leyes financieras.
Comunicaciones Para mantenerle informado sobre su cuenta, transacciones, alertas de mercado, cambios en nuestros servicios y responder a sus consultas.
Mejora de servicios Para analizar y mejorar nuestros productos, servicios, sitio web y plataforma digital, utilizando análisis estadísticos y estudios de mercado.
Marketing Para enviarle información sobre productos, servicios, eventos y promociones que puedan ser de su interés, siempre que haya dado su consentimiento para ello.
Seguridad Para proteger nuestros sistemas, plataforma, clientes y empresa contra actividades fraudulentas, accesos no autorizados y otras amenazas de seguridad.

Procesamos sus datos personales basándonos en las siguientes bases legales:

  • Consentimiento: Cuando ha dado su consentimiento explícito para el procesamiento de sus datos con fines específicos.
  • Ejecución contractual: Cuando el procesamiento es necesario para cumplir con un contrato del que usted es parte o para tomar medidas a petición suya antes de celebrar un contrato.
  • Obligación legal: Cuando el procesamiento es necesario para cumplir con una obligación legal a la que estamos sujetos.
  • Interés legítimo: Cuando el procesamiento es necesario para los intereses legítimos perseguidos por nosotros o por un tercero, siempre que no prevalezcan los intereses o derechos fundamentales del titular de los datos.

3. Intercambio de Datos

Podemos compartir su información personal con las siguientes categorías de destinatarios:

  • Proveedores de servicios: Empresas que nos prestan servicios necesarios para la operación de nuestro negocio, como procesamiento de pagos, servicios de tecnología, análisis de datos, servicios de verificación de identidad, consultores profesionales y otros proveedores que necesitan acceder a su información para proporcionarnos estos servicios.
  • Socios comerciales: Entidades financieras, administradores de fondos, custodios y otros socios con los que trabajamos para ofrecer productos y servicios de inversión.
  • Autoridades reguladoras y gubernamentales: Entidades reguladoras financieras, autoridades fiscales y otras autoridades gubernamentales cuando lo exija la ley o para proteger nuestros derechos legales.
  • Empresas del grupo: Podemos compartir información con otras entidades de nuestro grupo empresarial para fines administrativos internos y para ofrecer servicios integrados.

Implementamos salvaguardas apropiadas para garantizar que cualquier transmisión de datos se realice de manera segura y conforme a esta política y a la legislación aplicable. No vendemos su información personal a terceros.

Cualquier tercero con quien compartimos sus datos está obligado contractualmente a implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger su información y a procesarla únicamente según nuestras instrucciones y para los fines específicos establecidos.

4. Seguridad de Datos

InvestPro implementa medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger sus datos personales contra el procesamiento no autorizado o ilegal y contra la pérdida, destrucción o daño accidental. Estas medidas incluyen:

  • Cifrado de datos sensibles en tránsito y en reposo
  • Implementación de firewalls y sistemas de detección de intrusiones
  • Acceso restringido a la información personal basado en el principio de necesidad de conocimiento
  • Monitoreo regular de sistemas para detectar vulnerabilidades y posibles brechas
  • Evaluaciones periódicas de seguridad y pruebas de penetración
  • Formación regular del personal en materia de seguridad de la información y protección de datos
  • Planes de respuesta a incidentes para abordar rápidamente cualquier posible brecha de seguridad

Si bien nos esforzamos por proteger su información personal, ningún método de transmisión por Internet o sistema de almacenamiento electrónico es 100% seguro. Por lo tanto, aunque nos comprometemos a proteger su información personal, no podemos garantizar su seguridad absoluta.

En caso de una violación de datos que pueda comprometer sus derechos y libertades, le notificaremos sin demoras indebidas y notificaremos a las autoridades pertinentes según lo exija la ley aplicable.

5. Derechos del Usuario

Como titular de datos personales, usted tiene ciertos derechos respecto a su información personal. Estos incluyen:

  • Derecho de acceso: Derecho a obtener confirmación de si estamos procesando sus datos personales y, en caso afirmativo, acceder a ellos y obtener cierta información sobre cómo los estamos procesando.
  • Derecho de rectificación: Derecho a solicitar la corrección de datos personales inexactos o incompletos.
  • Derecho de supresión: Derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales en determinadas circunstancias (también conocido como "derecho al olvido").
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Derecho a solicitar la restricción del procesamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: Derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin impedimentos.
  • Derecho de oposición: Derecho a oponerse al procesamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias, en particular para marketing directo.
  • Derecho a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el procesamiento automatizado: Derecho a no estar sujeto a decisiones basadas únicamente en el procesamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos o le afecten significativamente de manera similar.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, puede ponerse en contacto con nosotros utilizando los datos de contacto proporcionados al final de esta política. Responderemos a su solicitud dentro del plazo establecido por la ley aplicable (generalmente dentro de los 30 días).

Si considera que el procesamiento de sus datos personales infringe la legislación de protección de datos, también tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control de protección de datos competente.

Última actualización de la Política de Privacidad: 15 de Marzo de 2025

Términos de Servicio

Los presentes Términos de Servicio ("Términos") constituyen un acuerdo legal vinculante entre usted ("Usuario", "Cliente" o "usted") e InvestPro S.A. ("InvestPro", "nosotros" o "nuestro"), que regula el acceso y uso de nuestro sitio web, plataforma de inversión, servicios, aplicaciones y herramientas (colectivamente, los "Servicios").

Al acceder o utilizar nuestros Servicios, usted acepta estar legalmente vinculado por estos Términos. Si no está de acuerdo con alguna parte de estos Términos, le solicitamos que no utilice nuestros Servicios.

1. Descripción del Servicio

InvestPro proporciona servicios de asesoramiento financiero, gestión de inversiones y planificación financiera para clientes individuales e institucionales. Nuestros servicios pueden incluir, entre otros:

  • Asesoramiento financiero personalizado
  • Gestión de carteras de inversión
  • Planificación financiera integral
  • Planificación de jubilación
  • Gestión patrimonial
  • Evaluación y análisis de inversiones
  • Provisión de material educativo e informativo
  • Acceso a plataformas digitales de inversión

Los servicios específicos disponibles para usted dependerán del plan o producto contratado, así como de las leyes y regulaciones aplicables en su jurisdicción. Nos reservamos el derecho de modificar, suspender o discontinuar cualquier aspecto de nuestros servicios en cualquier momento, con o sin previo aviso.

Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. Todas las inversiones conllevan riesgos, incluyendo la posible pérdida del capital principal. Antes de tomar decisiones de inversión, considere cuidadosamente sus objetivos financieros, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo.

2. Obligaciones del Usuario

Al utilizar nuestros Servicios, usted se compromete a:

  • Proporcionar información personal precisa, completa y actualizada durante el proceso de registro y mientras utilice nuestros Servicios.
  • Mantener la confidencialidad de sus credenciales de cuenta (incluidas contraseñas y códigos de acceso) y no compartirlas con terceros.
  • Notificarnos inmediatamente sobre cualquier uso no autorizado de su cuenta o cualquier otra violación de seguridad.
  • Asumir la responsabilidad de todas las actividades que ocurran bajo su cuenta.
  • Utilizar nuestros Servicios solo para fines legales y de acuerdo con estos Términos y todas las leyes y regulaciones aplicables.
  • No utilizar nuestros Servicios de ninguna manera que pueda dañar, deshabilitar, sobrecargar o deteriorar nuestros sistemas o interferir con el uso de los Servicios por parte de otros usuarios.
  • No intentar acceder a áreas restringidas de nuestros sistemas, redes o cuentas de otros usuarios.
  • No utilizar robots, arañas, raspadores u otros medios automatizados para acceder a nuestros Servicios o recopilar contenido o información de ellos sin nuestro permiso expreso por escrito.
  • Reconocer y aceptar los riesgos inherentes asociados con las inversiones financieras.

El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en la terminación inmediata de su cuenta y acceso a nuestros Servicios, así como en posibles acciones legales.

3. Propiedad Intelectual

Todos los derechos de propiedad intelectual relacionados con nuestros Servicios, incluyendo pero no limitado a derechos de autor, marcas comerciales, secretos comerciales, nombres comerciales, logotipos, diseños, patentes, dominios, código de software, interfaces visuales, gráficos, estructura, selección, coordinación, expresión, apariencia y sensación, o cualquier otro contenido proporcionado a través de nuestros Servicios son propiedad exclusiva de InvestPro o de sus licenciantes.

Se otorga al Usuario una licencia limitada, no exclusiva, no transferible y revocable para acceder y utilizar nuestros Servicios para su uso personal y no comercial, sujeto a estos Términos. Esta licencia no incluye:

  • La reventa o uso comercial de nuestros Servicios o su contenido
  • La reproducción, distribución, exhibición pública o ejecución pública del contenido de nuestros Servicios
  • Cualquier descarga o copia de información de cuenta para el beneficio de otro comerciante
  • El uso de minería de datos, robots, raspadores u otros métodos similares de recopilación o extracción de datos
  • Cualquier uso que pueda infringir los derechos de propiedad intelectual de InvestPro o terceros

Cualquier uso no autorizado de nuestros Servicios o su contenido constituirá una violación de estos Términos y puede violar las leyes de propiedad intelectual y otras leyes aplicables.

4. Terminación

Podemos, a nuestra sola discreción, suspender o terminar su acceso a los Servicios, cerrar su cuenta o eliminar cualquier contenido o información que haya publicado, en cualquier momento y por cualquier motivo, sin previo aviso ni responsabilidad hacia usted.

Las causas de terminación pueden incluir, entre otras:

  • Violación de estos Términos o cualquier política aplicable
  • Actividades que consideremos fraudulentas, abusivas o ilegales
  • Comportamiento que consideremos perjudicial para otros usuarios, terceros o nuestros intereses comerciales
  • Períodos prolongados de inactividad
  • Requisitos legales o regulatorios

Usted puede terminar su relación con InvestPro en cualquier momento dejando de usar nuestros Servicios y cerrando su cuenta. La terminación puede estar sujeta a las condiciones específicas de los productos o servicios contratados, incluidos posibles gastos o comisiones por cancelación anticipada.

Las disposiciones de estos Términos que, por su naturaleza, deban sobrevivir a la terminación, seguirán vigentes después de la terminación de su acceso a los Servicios, incluidas, entre otras, las disposiciones de propiedad, renuncias de garantías, indemnización y limitaciones de responsabilidad.

5. Limitaciones de Responsabilidad

Dentro de los límites permitidos por la ley aplicable:

  • Nuestros Servicios se proporcionan "tal cual" y "según disponibilidad", sin garantías de ningún tipo, ya sean expresas o implícitas.
  • No garantizamos que nuestros Servicios serán ininterrumpidos, oportunos, seguros o libres de errores, ni que cualquier defecto será corregido.
  • No garantizamos que los resultados que se puedan obtener del uso de nuestros Servicios serán precisos, confiables o satisfarán sus requisitos.
  • No seremos responsables por cualquier pérdida o daño indirecto, incidental, especial, consecuente o punitivo, incluyendo pérdida de beneficios, datos, uso o buena voluntad, o por cualquier otro daño intangible.
  • Nuestra responsabilidad total por cualquier reclamación relacionada con estos Términos o nuestros Servicios no excederá la cantidad que usted nos haya pagado durante los doce meses anteriores a la acción que dio lugar a dicha responsabilidad.

Estas limitaciones de responsabilidad se aplicarán independientemente de si hemos sido informados de la posibilidad de tales daños e independientemente de si algún recurso establecido en este documento falla en su propósito esencial.

Las decisiones de inversión que tome basándose en la información proporcionada a través de nuestros Servicios son su responsabilidad exclusiva. Le recomendamos que obtenga asesoramiento profesional adicional para asuntos financieros, fiscales, legales u otros que puedan afectar sus decisiones de inversión.

Última actualización de los Términos de Servicio: 15 de Marzo de 2025

Divulgación de Riesgos

El presente documento de Divulgación de Riesgos tiene como objetivo informarle sobre los riesgos asociados con los productos y servicios de inversión ofrecidos por InvestPro S.A. ("InvestPro"). Es importante que lea atentamente esta información antes de tomar decisiones de inversión.

Todas las inversiones implican riesgos y pueden dar lugar tanto a ganancias como a pérdidas. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. El valor de las inversiones puede fluctuar y puede recuperar menos de lo que invirtió originalmente.

1. Riesgos Generales

Los siguientes riesgos son inherentes a la mayoría de las inversiones financieras:

  • Riesgo de pérdida de capital: Existe la posibilidad de que pierda parte o la totalidad de su inversión inicial. Las inversiones no están garantizadas y los resultados no pueden ser predecidos con certeza.
  • Riesgo de liquidez: Algunas inversiones pueden ser difíciles de vender o convertir en efectivo rápidamente sin afectar significativamente su valor. Esto puede limitar su capacidad para acceder a su dinero cuando lo necesite.
  • Riesgo de concentración: Invertir una proporción significativa de sus activos en un solo tipo de inversión o sector aumenta el riesgo de sufrir pérdidas sustanciales si ese mercado específico experimenta dificultades.
  • Riesgo de inflación: La inflación puede erosionar el poder adquisitivo de sus inversiones a lo largo del tiempo si el rendimiento no supera la tasa de inflación.
  • Riesgo de tipo de cambio: Las inversiones en monedas extranjeras o mercados internacionales están sujetas a fluctuaciones en los tipos de cambio, lo que puede aumentar o disminuir el valor de su inversión independientemente del rendimiento del activo subyacente.
  • Riesgo fiscal: Los cambios en las leyes fiscales pueden afectar la rentabilidad neta de sus inversiones. El tratamiento fiscal depende de sus circunstancias individuales y puede cambiar en el futuro.

2. Riesgos por Tipo de Inversión

Diferentes tipos de inversiones conllevan riesgos específicos:

Acciones/Renta Variable:

  • El valor de las acciones puede fluctuar significativamente en períodos cortos de tiempo
  • Las empresas pueden reducir o eliminar el pago de dividendos
  • En caso de quiebra de la empresa, los accionistas suelen ser los últimos en recuperar su inversión
  • Mayor volatilidad en comparación con otras clases de activos

Bonos/Renta Fija:

  • Riesgo de crédito: posibilidad de que el emisor no cumpla con los pagos de intereses o principal
  • Riesgo de tipo de interés: cuando las tasas de interés suben, el valor de los bonos existentes tiende a bajar
  • Riesgo de reinversión: posibilidad de tener que reinvertir los pagos de intereses a tasas más bajas
  • Riesgo de inflación: los pagos fijos pueden perder valor adquisitivo en entornos inflacionarios

Fondos de Inversión:

  • Están sujetos a los riesgos de los activos subyacentes en los que invierten
  • Las comisiones y gastos pueden afectar el rendimiento neto
  • La gestión activa no garantiza mejores resultados que los índices de referencia
  • Los ETFs pueden desviarse temporalmente de los valores de sus activos subyacentes

Inversiones Inmobiliarias:

  • Baja liquidez: puede ser difícil vender rápidamente propiedades inmobiliarias
  • Costos de mantenimiento, seguros e impuestos que pueden afectar la rentabilidad
  • Sensibilidad a cambios en las condiciones económicas locales
  • Riesgos específicos del sector inmobiliario como cambios en la demanda, regulaciones de zonificación, etc.

Derivados Financieros:

  • Alto grado de apalancamiento que puede magnificar tanto ganancias como pérdidas
  • Complejidad que puede hacer difícil entender completamente los riesgos asociados
  • Riesgo de contraparte en contratos OTC (Over-The-Counter)
  • Potencial de pérdidas que exceden la inversión inicial en algunos productos

3. Riesgos de Mercado

Los mercados financieros están sujetos a diversos factores que pueden afectar su funcionamiento y el valor de las inversiones:

  • Riesgo sistémico: Riesgo de colapso de todo un mercado o sistema financiero, que no puede ser eliminado mediante la diversificación.
  • Riesgo político: Cambios en políticas gubernamentales, elecciones, conflictos geopolíticos y otros eventos políticos pueden impactar negativamente los mercados.
  • Riesgo regulatorio: Cambios en las leyes y regulaciones pueden afectar a industrias específicas o a los mercados en general.
  • Riesgo económico: Recesiones, depresiones, inflación, deflación y otros ciclos económicos pueden impactar significativamente el valor de las inversiones.
  • Riesgo de eventos extremos: Desastres naturales, pandemias, ataques terroristas y otros eventos imprevistos pueden causar disrupciones significativas en los mercados.
  • Riesgo de volatilidad: Períodos de alta volatilidad pueden llevar a decisiones emocionales y potencialmente perjudiciales para su cartera.

Incluso las estrategias de inversión consideradas como conservadoras comportan riesgos. La diversificación y la asignación de activos no garantizan beneficios ni protegen contra pérdidas en mercados en declive.

Le recomendamos que solo invierta capital que pueda permitirse perder y que considere su horizonte temporal, objetivos de inversión y tolerancia al riesgo antes de tomar decisiones de inversión. Si tiene dudas o preocupaciones sobre los riesgos asociados con cualquier inversión, le aconsejamos que consulte con un asesor financiero independiente.

Última actualización de la Divulgación de Riesgos: 15 de Marzo de 2025

Política Anti-Lavado de Dinero

En InvestPro S.A. ("InvestPro") estamos comprometidos con la prevención del lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Esta política establece nuestro enfoque para cumplir con las leyes y regulaciones aplicables en materia de Anti-Lavado de Dinero (AML) y Conozca a Su Cliente (KYC).

Entendemos la importancia de proteger el sistema financiero del abuso criminal y tomamos nuestras responsabilidades en este ámbito con la máxima seriedad. Esta política se aplica a todos los clientes, empleados, directores, agentes y socios comerciales de InvestPro.

1. Procedimientos KYC

InvestPro implementa procedimientos robustos de Conozca a Su Cliente (KYC) para verificar la identidad de nuestros clientes y evaluar y monitorear sus riesgos. Estos procedimientos incluyen:

Verificación de identidad: Antes de establecer una relación comercial, verificamos la identidad de todos los clientes mediante documentos oficiales de identificación. Dependiendo del nivel de riesgo, esto puede incluir:

  • Documento de identidad con fotografía (cédula, pasaporte, etc.)
  • Comprobante de domicilio (facturas de servicios públicos, estados de cuenta bancarios, etc.)
  • Información adicional según corresponda (información fiscal, origen de fondos, actividad profesional, etc.)

Verificación de personas jurídicas: Para clientes corporativos, requerimos:

  • Documentos de constitución de la empresa
  • Números de identificación fiscal
  • Prueba de domicilio comercial
  • Identificación de los beneficiarios finales (personas físicas que poseen o controlan más del 25% de la entidad)
  • Identificación de personas con control significativo (directores, apoderados, etc.)
  • Estructura de propiedad y control

Evaluación de riesgo: Clasificamos a los clientes según su nivel de riesgo, considerando factores como:

  • Ubicación geográfica
  • Tipo de cliente
  • Actividad comercial o profesional
  • Productos o servicios solicitados
  • Canales de distribución utilizados
  • Volumen y naturaleza de las transacciones previstas

Diligencia debida reforzada: Aplicamos medidas de diligencia debida reforzada para clientes y situaciones de alto riesgo, incluyendo:

  • Personas Políticamente Expuestas (PEPs)
  • Clientes de países considerados de alto riesgo
  • Estructuras empresariales complejas
  • Transacciones inusuales o sospechosas

Actualización periódica: Actualizamos la información y documentación de nuestros clientes periódicamente, con una frecuencia basada en su perfil de riesgo.

2. Monitoreo de Transacciones

Mantenemos sistemas y controles para monitorear las transacciones e identificar actividades inusuales o sospechosas:

  • Sistemas automatizados: Utilizamos sistemas automatizados para monitorear continuamente las transacciones y alertar sobre actividades que se desvían del comportamiento esperado del cliente.
  • Revisión de transacciones: Revisamos regularmente las transacciones para identificar patrones inusuales, que pueden incluir:
    • Transacciones de gran volumen que son inconsistentes con el perfil del cliente
    • Múltiples transacciones pequeñas que parecen estar estructuradas para evitar los requisitos de presentación de informes
    • Transacciones que carecen de propósito económico o comercial aparente
    • Transacciones desde o hacia países de alto riesgo
    • Cambios repentinos en el volumen o la frecuencia de las transacciones
  • Listas de vigilancia: Comparamos regularmente nuestra base de datos de clientes con listas de sanciones internacionales y nacionales, listas de vigilancia terrorista y otras listas relevantes.
  • Revisión periódica: Realizamos revisiones periódicas de clientes de alto riesgo y sus transacciones para asegurar que sus actividades siguen siendo consistentes con nuestro conocimiento de ellos.

InvestPro se reserva el derecho de rechazar transacciones, suspender servicios o terminar relaciones con clientes cuando existen preocupaciones relacionadas con el lavado de dinero o la financiación del terrorismo que no pueden mitigarse adecuadamente.

3. Reporte de Actividades Sospechosas

InvestPro tiene procedimientos claros para el reporte interno y externo de actividades sospechosas:

  • Oficial de Cumplimiento: Hemos designado a un Oficial de Cumplimiento responsable de supervisar nuestro programa AML/KYC y gestionar el reporte de actividades sospechosas.
  • Reporte interno: Todos los empleados están obligados a reportar cualquier transacción o actividad sospechosa al Oficial de Cumplimiento de manera oportuna.
  • Reporte a las autoridades: Reportamos actividades sospechosas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y otras autoridades competentes, según lo requiera la ley aplicable.
  • No divulgación ("tipping-off"): Está estrictamente prohibido revelar a un cliente o a cualquier tercero que se ha presentado o se está considerando presentar un reporte de actividad sospechosa sobre ellos.
  • Conservación de registros: Mantenemos registros de todas las transacciones, documentos de identificación, análisis de riesgo y reportes de actividades sospechosas durante al menos diez años, o el período que exija la ley aplicable.

Mantenemos procedimientos detallados para el manejo y procesamiento de las alertas generadas por nuestros sistemas, incluyendo:

  • Revisión inicial y análisis de las alertas
  • Recopilación de información adicional cuando sea necesario
  • Evaluación y determinación si la actividad debe ser reportada
  • Documentación de las decisiones tomadas

Última actualización de la Política Anti-Lavado de Dinero: 15 de Marzo de 2025

Imprimir Políticas